Blogs de Literatura Infantil: recopilamos los 20 mejores

Crecer con magia y aventuras es posible, y nuestros libros son el primer paso hacia un mundo de posibilidades. A partir de entonces, cada vez más escritores han tenido en cuenta los gustos y las necesidades de los niños y han escrito específicamente para ellos. Lo ideal es alcanzar una actividad lectora que permita crecer en emociones y en autocrítica, en la que el aprendizaje sea a través de la exposición a contextos diferentes, y de un interés holístico en la obra. Especialmente, cuando se fomenta la comprensión lectora para un trabajo de predisertación, predebate o de juegos de campos semánticos, léxicos o hacia enfoques de talleres de escritura. Los pequeños lectores entenderán la potencia de la literatura a través de la lengua como instrumento comunicativo y creativo. Actualmente estamos investigando el efecto que este tipo de literatura canónica tiene en los lectores infantiles.

Harvey es un niño malcriado, impertinente y maleducado, hijo de un multimillonario. Un día, todo cambia cuando, durante un lujoso viaje en barco, cae al mar y es recogido por unos pescadores. Su nueva vida en un barco pesquero le obligará a aprender un oficio para poder comer, y le enseñará a convivir con otras gentes que le muestran valores que él nunca había apreciado. A través de Gerónimo Stilton, el héroe infantil, descubrimos la historia de «Colmillo Blanco«, el perro-lobo salvaje que no conoce más leyes que las de la naturaleza, irá agudizando sus instintos de ferocidad a imagen y semejanza de los hombres. El mensaje de Jack London es que lo que te han enseñado tus antepasados condiciona tu modo de enfrentarte a la librillos vida, que la fidelidad es un valor básico y un consejo para que no te dejes llevar por las apariencias.

Escoge opciones acordes a sus capacidades e intereses

Inspira a tus hijos a descubrir y superar sus retos personales con Kaila y su equipo. Experiencias decreatividad» en Varios Autores, Actas del I y II Simposios deActualización Científica y Pedagógica,Madrid, Asociación de Profesores de Español. (1983), «Puntode partida para la caracterización de un libroinfantil» en PERRICONI, G. LageFernández, J. J.(1991), «La psicoliteratura o libros de familia»,CLIJ, n.º 26,pp.52-58. Despertar en losniños la afición por la lectura es un idealperseguido incansablemente por todo aquel que conoce y disfruta elinmenso placer que proporciona.

En este artículo de la categoría «Educación Infantil» te contaremos sobre ella y otros argumentos sobre la importancia de la literatura infantil en la educación. También cabe mencionar la Muestra Itinerante de Literatura Infantil y Juvenil en Uruguay, desarrollada en Cerro Largo bajo la iniciativa del Programa de Lectura y Escritura en Español. Mediante dinámicas de lectura, encuentros con autores y actividades participativas, se fomenta el vínculo temprano de niños, niñas y jóvenes con la lectura y la literatura.

Las piedras, las protagonistas más inesperadas de la literatura infantil

La literatura infantil es una herramienta poderosa para el aprendizaje, ya que combina diversión y enseñanza en un solo medio. A través de las historias y personajes, los niños adquieren conocimientos y habilidades que trascienden las páginas de los libros. Literatura infantil para niños de 10 años y en adelante ya es harina de otro costal. El nivel de complejidad de la literatura infantil aumenta considerablemente. Los niños empiezan capacitarse para disfrutar de historias más completas, teatro leído y novelas gráficas que les permiten desarrollar el pensamiento crítico, la resolución de conflictos y fortalecer su identidad. Esta etapa es clave para consolidar el hábito lector y para que los niños se enfrenten a temas más profundos y diversas perspectivas a través de la literatura.

Ferias, encuentros y eventos internacionales centrados en la infancia

Las colaboraciones entre los ámbitos público y privado se materializan en proyectos como el “Servicio de Orientación de Lectura” o la “Red internacional de Cuentacuentos”. El sector, no obstante, también se enfrenta a desafíos derivados de los cambios sociales y del debate sobre los límites temáticos y el grado de protección hacia la infancia. Las discusiones alrededor de los cambios editoriales para adaptar textos a nuevas sensibilidades y la necesidad de defender la libertad creativa y el humor dentro de la literatura para niños están más vivas que nunca.

En Guatemala, la celebración del Primer Encuentro de Literatura Infantil ha sido una cita relevante para autores, ilustradores, editores y especialistas de toda la región centroamericana. Este espacio, organizado en el marco de la Feria Internacional del Libro (Filgua), busca crear redes de colaboración entre los agentes del sector, compartir conocimientos y dar visibilidad a las producciones regionales. En esta nueva aventura de los clásicos de la literatura infantil, Gerónimo Stilton protagoniza la fantástica aventura de Julio Verne, «Viaje al centro de la Tierra». Axel y su tío, el testarudo profesor de mineralogía Otto Lidenbrock, descubren un misterioso pergamino entre las páginas de un libro antiguo.

La estructura del TFM es flexible y puede responder, por ejemplo, a un estudio teórico, a una investigación socioeducativa, a un proyecto de creación o a una memoria de una estancia de prácticas previamente acordada con las entidades que colaboran en este Máster. (1988),«Lo que enseñan los cuentos», Cuadernos de Literatura Infantil yJuvenil, n.º 1, pp. 8-12. Propuestascreativas para despertar y mantener el gusto por la lectura,Pamplona, Pamiela.

La literatura infantil y juvenil también puede tener autores muy pequeños

  • Los libros sobre literatura infantil y juvenil y los libros infantiles y juveniles son dos fuentes de información que nos permiten conocer la evolución de este género literario y descubrir las obras y autores más representativos de cada época.
  • Para ello podemos ver selecciones de críticos especializados, catálogos de editoriales o grupos de padres, profesionales de enseñanza y bibliotecarios.
  • Este reconocimiento, que desde 1975 busca estimular nuevas voces y propuestas innovadoras, ha consolidado a lo largo de décadas una tradición de premio a la poesía, el cuento, la novela, el teatro y el álbum ilustrado.
  • Estos se dedican a hacer expediciones para comprender mejor el lugar donde viven hasta que un día sus descubrimientos comienzan a generar disputas y degradación en la naturaleza.
  • Pueden localizarse mediante una búsqueda sencilla desplegando el campo título o autor, o mediante una búsqueda avanzada rellenando el campo autor, título o ambos en función de la obra que se esté buscando.

Desde entonces, la literatura infantil ha ido evolucionando y adaptándose a los cambios sociales y culturales de cada época. Durante el siglo XVIII, por ejemplo, se popularizaron los cuentos de hadas, mientras que en el siglo XIX surgieron los primeros libros de aventuras y las novelas juveniles. En el siglo XX, la literatura infantil se diversificó aún más, dando lugar a diferentes géneros y categorías de libros para niños. En la línea de tiempo de la historia de la literatura infantil, encontramos importantes hitos que han marcado su evolución. En el siglo XVIII, el autor y educador británico John Newbery publicó algunos de los primeros libros infantiles, incluido "El Tesoro de la Felicidad Infantil". En el siglo XIX, autores como Lewis Carroll y Charles Dickens produjeron algunas de las obras más populares dentro del género.

Junto a las lecturas que trabajan y sugieren, se han añadido otros links de interés con consejos para trabajar (por ejemplo) la importancia de la lectura en voz alta (a muchos estudiantes, en ocasiones, les da vergüenza) o qué es lo que hay que hacer para convertirse en un buen lector. Nuestro objetivo es acompañar a la comunidad educativa en la necesaria transformación de la educación para adaptarse a la nueva realidad de la sociedad del siglo XXI. El origen de la evolución, las aventuras de un cerdito y una perrita o las hazañas del conejo de Pascua son algunos de los protagonistas de estos títulos de literatura infantil publicados recientemente y que reunimos en este artículo. La fecha de 1745 también es importante, ya que, ese año, John Newberry abrió en Londres la primera librería y editorial para niños La Biblia y el Sol, y en 1751 lanzó la primera revista infantil del mundo. En los inicios los libros que se elegían para los niños, eran sobre todo aquellos que podían tener un contenido moral o didáctico, es decir, que podían servir de enseñanza o permitían aprender normas de conducta o comportamiento. De estas creaciones con poca sintonía con la mente infantil, la producción literaria para niños ha ido centrando su enfoque paulatinamente en explotar didácticamente ese contacto con lo literario, y no tanto en lo lúdico–creativo.

Las obras reflejarán vidas melodramáticas de niños huérfanos con familiares malvados contra los que debían luchar. Los valores nacionales eran encarnados en personajes históricos o legendarios. Hasta los años 80, la lectura se iniciaba a través de clásicos de la LIJ (Literatura Infantil y Juvenil). Actualmente, se publican catálogos con libros variados creados para el público infantil. A lo largo del siglo XX, la literatura infantil experimentó un auge sin precedentes, con la publicación de clásicos como "Winnie the Pooh", "The Cat in the Hat" y "Where the Wild Things Are". Estas obras no solo se convirtieron en best-sellers, sino que también trascendieron fronteras culturales y lingüísticas, siendo traducidas a numerosos idiomas y adaptadas a diferentes medios, como el cine y la televisión.